Página principal

jueves, 15 de junio de 2023

¡Volvemos a desempolvar la bicicleta!

    Cuando en esta ocasión –tras la maldita pandemia y algún quebranto inoportuno de salud– nos hemos vuelto a plantear lo de retomar nuestros viajes en bicicleta, nuevamente recuperamos los sobados argumentos positivos de siempre: que es un ejercicio sano que nos sirve para combatir el sobrepeso que vamos almacenando, que es un desplazamiento barato y ecológico, que es una forma bonita de conocer otros territorios, que nos permite movernos sin prisas o que la bici no genera ruidos molestos. Son razones ciertas y sobradamente demostradas, pero la verdad es que hacemos estos paseos en bici por Europa porque nos sirve para pasar unos días en compañía de buenos amigos y porque además nos lo pasamos bien. 

    No se trata de aventuras fabulosas ni de grandes retos deportivos, no pretendemos recibir parabienes ni batir ningún récord, lo que intentamos es desconectar de la rutina cotidiana y disfrutar del camino y del sentir colectivo. Es lo que nos gusta. 

    Tras el paréntesis, hemos decidido volver a las andadas y desentumecer los oxidados músculos bicicliteriles invirtiendo unos días pedaleando durante la segunda quincena del mes de junio para seguir parcialmente el recorrido de la Línea Maginot desde Estrasburgo hasta Luxemburgo. Otra vez nos moveremos por las inmediaciones del Rin, ese río amigo que nos va a acompañar en parte del camino y con el que ya hemos coincidido en varias ocasiones. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Una defensa poco eficaz

     La línea Maginot era una sucesión de fuertes y búnkeres dotados con baterías pesadas protegidos por muros de hormigón y blindajes de ac...