Página principal

viernes, 16 de junio de 2023

Una defensa poco eficaz


    La línea Maginot era una sucesión de fuertes y búnkeres dotados con baterías pesadas protegidos por muros de hormigón y blindajes de acero. Delante solían tener barreras de obstáculos para impedir el paso de los tanques. Tenía 108 fuertes principales separados por unos 15 km. Además, contaba con muchos pequeños fortines y puestos de observación. En total, una longitud de unos 400 kms. (desde la frontera suiza a Luxemburgo).  Los puestos estaban comunicados por líneas férreas subterráneas. La Línea Maginot pretendía ser autosuficiente, contaba con generadores de luz y aire, almacenes, cocinas, hospitales, salas de mando, zonas de acuartelamiento para la tropa y oficiales, polvorín, etc. Constituye la mayor línea de defensa militar construida en el mundo moderno, aunque anclada en una estrategia caduca. Su eficacia se mostró casi nula ante las nuevas tácticas de las fuerzas armadas alemanas. Un enorme esfuerzo y una gran inversión que sirvieron para muy poco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Una defensa poco eficaz

     La línea Maginot era una sucesión de fuertes y búnkeres dotados con baterías pesadas protegidos por muros de hormigón y blindajes de ac...